Why is hair falling out? Understand the causes and what you can do to stop it

¿Por qué se cae el pelo? Causas y qué puedes hacer para frenarlo

La caída de pelo es uno de esos temas que nos preocupa a todos, en algún momento. Lo ves en la ducha, en la almohada o en el cepillo, y te preguntas: “¿Esto es normal? ¿Estoy perdiendo demasiado?” Spoiler: depende.

Hoy te contamos qué hay detrás de la caída del cabello, cuáles son sus fases, y cómo puedes combatirla (spoiler nº2: sí, hay soluciones efectivas).

El ciclo del cabello: las 3 fases clave

Antes de entrar en pánico, hay algo que debes saber: es normal perder entre 40 y 100 pelos al día. ¿La razón? El cabello no crece de forma continua, sino que sigue un ciclo natural dividido en tres fases:

1. Fase Anágena (de crecimiento)

Aquí es cuando el pelo está en plena forma. Dura entre 2 y 6 años, y aproximadamente 70-85% de nuestro cabello está en esta fase en cualquier momento. El folículo piloso está activo, las células se multiplican y el pelo crece sano y fuerte.

2. Fase Catágena (de transición)

Es la fase corta, de apenas 2-3 semanas. El folículo se encoge, deja de nutrir el pelo y se prepara para soltarlo.

3. Fase Telógena (de reposo y caída)

Aquí el cabello ya no crece y, después de unos meses, se cae. Un 15-30% de nuestro cabello está siempre en esta fase. Y justo después… el ciclo vuelve a empezar.

Dato importante: cada folículo tiene la capacidad de auto-regenerarse y pasar por este ciclo hasta 20-30 veces a lo largo de la vida.

¿Qué tipos de caída existen?

No toda caída de pelo es igual. Aquí los más comunes:

Caída estacional

Seguramente la más conocida. ¿Te ha pasado que cuando llega la primavera o el otoño ves más pelo en la ducha?
No es casualidad.

El cabello, como muchos otros ciclos biológicos, responde a factores externos como la luz solar, los cambios de temperatura y la duración del día. Durante el invierno, el cuero cabelludo retiene más cabello. Cuando llega la primavera, más folículos entran en fase de caída (telógena) a la vez. Por eso la sensación de "se me cae más".

Normalmente, es un proceso temporal y se regula por sí solo.

Caída por estrés o mala alimentación

El estrés crónico, una dieta pobre en vitaminas y minerales (especialmente hierro, zinc, biotina o proteínas) alteran el ciclo del cabello, acortando la fase anágena y provocando que más pelo entre en fase telógena antes de tiempo. La buena noticia: suele ser reversible si se corrigen los hábitos.

Caída hormonal (androgenética)

Aquí entran las hormonas en juego. En muchas personas, la testosterona se convierte en DHT (dihidrotestosterona), una hormona que miniaturiza el folículo piloso, lo debilita y acorta la fase de crecimiento. Esto afecta sobre todo a hombres, pero también a mujeres (especialmente tras la menopausia).

Caída postparto, menopausia o enfermedades

Cambios hormonales intensos, algunas enfermedades autoinmunes, o ciertos medicamentos pueden provocar una caída súbita, pero no siempre es permanente.

¿Cómo combatir la caída del pelo?

La clave está en atacar la causa y darle al cuero cabelludo lo que necesita para mantener los folículos activos y fuertes.

Estrategias clave:

  • Nutrición adecuada: hierro, zinc, biotina y proteínas no pueden faltar.
  • Gestionar el estrés: el cortisol juega un papel importante. Reducirlo ayuda.
  • Masajes capilares: estimulan la circulación y favorecen el crecimiento.
  • Uso de activos específicos: y aquí es donde entra la cosmética capilar seria.

¿Qué hace Nuniq para ayudarte a frenar la caída?

En Nuniq no creemos en promesas vacías, creemos en ingredientes con respaldo científico. Nuestro Head Turner Booster está formulado con uno de los activos más innovadores y eficaces del mercado: Capixyl™.

Resultados clínicos impresionantes:

  • Resultados visibles ya después de 4 semanas de uso.
  • +46% de crecimiento del cabello tras 4 meses.
  • Hasta un 79% menos de caída comparado con placebo.
  • Mejora la densidad, volumen y calidad del cabello.

¿Cómo funciona?

  1. Estimula las células madre del folículo capilar (HFSC) → favorece la regeneración del folículo y prolonga la fase de crecimiento (anágena).
  2. Inhibe la producción de DHT → clave para frenar la caída hormonal.
  3. Refuerza las proteínas de anclaje del cabello (colágeno, laminina) → evita que el pelo se desprenda antes de tiempo.
  4. Reduce la microinflamación del cuero cabelludo, mejorando el entorno para un crecimiento sano.

Y, a diferencia de tratamientos tradicionales como el Minoxidil, Capixyl™ consigue 3 veces más crecimiento capilar, sin efectos secundarios. Sin irritaciones, sin hormigueos, sin sorpresas.

Además, está enriquecido con Pea Peptide para reforzar el cabello y extracto de granada para calmar el cuero cabelludo.

¿El resultado?

Un cuero cabelludo sano = un pelo más fuerte, con volumen, y menos caída.

Si esta primavera notas que tu melena no está en su mejor momento, quizá es hora de darle un boost real.

Descubre aquí nuestro Head Turner Booster

Preguntas frecuentes sobre Head Turner Booster

¿Me dejará el pelo graso?
No. Su fórmula está basada en agua, no en aceites, por lo que se absorbe rápidamente sin dejar residuos ni sensación grasa.

¿Puedo usarlo si estoy embarazada o en periodo de lactancia?
Sí. Nuestra fórmula no contiene hormonas ni ingredientes contraindicados para embarazo o lactancia.

¿Tiene efecto rebote si dejo de usarlo?
No. Como no contiene hormonas ni sustancias agresivas, no genera efecto rebote. Simplemente, el cabello volverá a seguir su ciclo natural.

¿Cuándo empezaré a ver resultados?
Los estudios muestran resultados visibles a partir de 4 semanas, siendo más notorios a los 3-4 meses con uso constante.

Descubre más sobre Head Turner Booster
Consulta estudios clínicos sobre Capixyl™