shampoo bottle pink ribbon

Octubre rosa: ¿por qué no empezamos por los ingredientes?

Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Mama está lleno de campañas preciosas, mensajes emocionales y lacitos por todas partes.
Y nos encanta que se hable del tema, porque esta enfermedad nos toca de cerca a prácticamente todas.

Pero no podemos evitar hacernos una pregunta incómoda:

¿De qué sirve teñirlo todo de rosa si seguimos ignorando lo que ponemos sobre nuestra piel cada día?

La mayoría no se lo plantea… hasta que le toca de cerca.

Muchas veces no es hasta que un ser querido lo vive —o nosotras mismas— que algo hace clic.
Y de repente empezamos a preocuparnos por lo que comemos. Por lo que nos ponemos en la piel. Incluso por los productos de limpieza que usamos en casa.

Y es que prevenir empieza mucho antes del diagnóstico. Con revisiones médicas, sí.
Pero también con información, criterio… y con cada pequeño cambio que suma, aunque parezca insignificante.

Ingredientes bajo sospecha

No queremos ser alarmistas. Pero tampoco ingenuas.

Hay ingredientes que están siendo cada vez más cuestionados por su posible relación con enfermedades graves, incluido el cáncer de mama. Aquí algunos ejemplos:

  • Parabenos → conservantes que imitan el estrógeno, presentes en champús, cremas, maquillaje...

  • Ftalatos → en perfumes, esmaltes, plásticos. Alteran el sistema endocrino.

  • Sales de aluminio → en desodorantes. Se han asociado a inflamación y cambios celulares en la mama.

  • BPA (Bisfenol A) → en plásticos y envases. Tiene un efecto estrogénico cuando entra en contacto con alimentos.

Todo esto no significa que vayas a enfermar por usar un producto una vez. Pero si lo usas todos los días... ¿por qué correr el riesgo?

Concienciar está bien.

Actuar está mejor.
Ahí lo dejamos.

No necesitamos más lazos. Necesitamos más responsabilidad.

Si de verdad estamos comprometidos con la prevención, no puede quedarse en donaciones puntuales o campañas de marketing teñidas de rosa.
Tiene que reflejarse en lo que creamos, promovemos y vendemos cada día.

En Nuniq, por eso hemos prohibido más de 3.700 ingredientes en nuestras fórmulas — incluyendo los que acabas de leer.
No porque esté de moda, sino porque creemos que la Clean Beauty debe ser de verdad.

  • Para nuestros cuerpos.

  • Para nuestro planeta.

  • Y para las personas que queremos.

¿Qué puedes hacer tú?

  • Hazte revisiones periódicas.

  • Informa a tus amigas, hermanas, madres, hijas.

  • Lee etiquetas. Haz preguntas.

  • Busca alternativas con fórmulas más limpias y transparentes.

Porque cuando eliges mejor, no solo te cuidas tú — también empujas a toda una industria a hacerlo mejor.