¿Cuánta caída de pelo es normal?
Una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuándo la caída de pelo deja de ser normal?
Lo normal es perder entre 40 y 100 cabellos al día. Si ves que la cantidad es mucho mayor — en la almohada, en la ducha o al cepillarte — puede ser momento de consultar con un dermatólogo.
La caída no es solo una cuestión estética. Puede ser también un reflejo de tu salud en general.
Un tema que a todos nos preocupa — tarde o temprano
Desde que lanzamos Nuniq hemos tenido incontables conversaciones sobre el pelo. Y hay algo claro: en algún momento, todo el mundo se preocupa por la caída.
En tus 20 o incluso en tus primeros 30 años,la caída de pelo suele ser algo a lo que apenas prestas atención. Pero después de la lactancia, muchas mujeres descubren por primera vez una caída muy evidente. Entre nuestros amigos hombres, en cambio, solemos ver que la prevención empieza antes: son ellos quienes a menudo vigilan su línea de cabello desde jóvenes. Y, con el paso del tiempo, la menopausia se convierte en otro momento decisivo en el que la caída vuelve a estar sobre la mesa.
La realidad es que la caída del cabello es una experiencia personal y distinta para cada persona, pero casi todos la vivimos en algún momento de la vida.
Tipos de caída del cabello
Los dermatólogos suelen dividir la caída en dos grandes categorías:
-
Caída cicatricial – Menos común. Ocurre cuando el sistema inmune provoca una inflamación crónica que daña de forma permanente al folículo. Si no se trata a tiempo, la pérdida es irreversible.
-
Caída no cicatricial – Mucho más común. El ejemplo principal es la alopecia androgénica (también llamada “calvicie de patrón masculino o femenino”).
¿Qué es la alopecia androgénica?
La alopecia androgénica es, básicamente, una sensibilidad heredada a tus propias hormonas. Afecta a alrededor del 50% de los hombres y al 25% de las mujeres antes de los 50. Después de la menopausia, la cifra aumenta notablemente.
Lo que ocurre es un proceso llamado miniaturización del folículo piloso. Imagina el folículo—la pequeña casa donde nace el pelo—como un hogar que con el tiempo se encoge, las paredes se debilitan y el espacio se reduce. El folículo se hace más pequeño y el cabello que produce es cada vez más fino, débil y puede incluso dejar de crecer.
El papel de la 5-alfa reductasa
Aquí entran en juego las hormonas. El cuerpo produce una enzima llamada 5-alfa reductasa, que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), una forma más potente de la hormona.
Si tus folículos son genéticamente sensibles a la DHT, esta se une a los receptores del folículo y activa la miniaturización. Con el tiempo, esto conduce al afinamiento progresivo y a la caída de patrón.
Por qué la prevención es clave
La ciencia demuestra que somos mucho mejores en frenar la pérdida que en recuperar el cabello ya perdido. Una vez que los folículos mueren, reactivarlos es muy difícil.
Por eso es tan importante poner el foco en la salud del cuero cabelludo y la prevención temprana. Cuanto más sano el entorno, mejor puede florecer el cabello.
Nuestro Champú Planet Pleaser ya es un gran primer paso para mantener el cuero cabelludo equilibrado y fuerte. Pero sabíamos que podíamos ir más allá.
La historia detrás de Head Turner
Tras años escuchando preocupaciones—mujeres después del embarazo, hombres vigilando su línea de cabello, y tantas conversaciones sobre los cambios con la edad—supimos que la prevención necesitaba algo más potente, pero también más limpio.
Por eso decidimos tomarnos el tiempo de reformular nuestro booster anticaída y lanzar algo realmente valioso. Un producto que funciona, con estudios clínicos, y sin los efectos secundarios duros de muchos tratamientos tradicionales.
El resultado: Head Turner.
Cómo actúa Head Turner
Dos de sus ingredientes estrella actúan directamente sobre la alopecia androgénica:
-
Capixyl™ – Una combinación de un péptido biomimético y extracto de trébol rojo. Actúa como inhibidor de la 5-alfa reductasa, ayudando a reducir la conversión de testosterona en DHT, la hormona que provoca la miniaturización del folículo. En estudios clínicos se ha demostrado que reduce la caída, mejora la densidad y apoya la salud del cuero cabelludo. Ver estudio →
-
Péptido de guisante – Rico en aminoácidos esenciales, fortalece y engrosa la fibra capilar. También ayuda a mantener el equilibrio natural del cuero cabelludo, creando un entorno más saludable para el crecimiento.
Juntos, protegen los folículos, minimizan el impacto de la DHT y favorecen un cabello más fuerte y denso con el tiempo.
Más allá de la alopecia androgénica
La alopecia androgénica es la forma más común de caída, pero no la única. Si quieres un repaso completo a todas las causas—desde el estrés hasta la nutrición o el postparto—lee nuestro artículo anterior: ¿Por qué se cae el pelo? Causas y qué puedes hacer para frenarlo
La clave es clara: salud del cuero cabelludo = salud capilar. Cuidar la raíz es la mejor forma de prevenir pérdidas futuras y mantener tu pelo en su mejor versión.